Hablar de tus sentimientos y pensamientos respecto al tema puede hacer que la otra persona recapacite, porque es posible que también tenga parte de culpa en lo sucedido.
De vez en cuando, podemos estar demasiado ocupados centrándonos en otras personas porque no queremos estar solos y tenemos miedo de hacer las cosas solos. Eso también puede complicar tu camino hacia el amor propio, ya que tienes que aprender a sentirte cómodo contigo y quererte más a ti mismo.
Ayudar a otros debe volverse parte de tu rutina diaria, ya sea enseñando a tu hermanita a leer o trabajando en la biblioteca pública como voluntario. No solo ayudarás a otras personas, sino que te sentirás mejor contigo mismo porque tienes algo que ofrecer a los demás.
Ambas partes estabais en busca de placer, plenitud, “magia” y estándares que no estaban asociados e iban por caminos diferentes y en ocasiones conflictivos el uno con el otro. No conviertas el rechazo en un cuento de moralidad a estas alturas.
Los celos no solo perjudican a la persona hacia la que son proyectados. Aunque esta última es la principal víctima de esta clase de dinámicas de comportamiento, también afectan de manera negativa a la autoestima de la persona celosa, porque perpetúan una manera de percibirse a uno mismo en la que existe una obsesión por las propias inseguridades.
Puedes profundizar en estas estrategias y conocer más técnicas para mejorar la autoestima en nuestro artículo: “10 claves para aumentar tu autoestima en thirty días”
Cuida tu cuerpo: Ejercicio, alimentación saludable y descanso son fundamentales para sentirte bien contigo mismo.
Superar la baja autoestima requiere tiempo, esfuerzo y a menudo la ayuda de un profesional de la salud psychological. Algunas estrategias incluyen la terapia cognitivo-conductual, la autoaceptación y la construcción de una autoimagen positiva.
Deja de compararte con otras personas. Si quieres desarrollar la confianza en ti mismo, entonces debes concentrarte en mejorar tu calidad de vida y no imitar a tu mejor amigo, tus hermanos o la gente famosa que ves en la televisión. Debes aceptar que siempre habrá una persona más atractiva, inteligente o rica que tú, al igual que hay otras personas que son menos atractivas y tienen menos dinero que tú.
La mayoría de nosotros estamos predispuestos a “idolatrar” a personas que nos rechazaron. Eso va directamente al cajón de “odiarse a uno/a mismo/a”.
Conocer las expectativas de ambos y hablar abiertamente de cualquier tema es la mejor manera de que la relación se mantenga sana. Recuerda que ahora es más fileácil que vuelva a dejar de confiar en ti.
Siéntete orgulloso de ti mismo. No solo debes sentirte orgulloso de tus talentos y tus logros, sino que también debes pensar en todas esas cosas que hacen que tu personalidad sea atractiva. Por ejemplo, tu sentido del humor, tu compasión, tu capacidad de escuchar o tu capacidad de salir adelante a pesar de todo.
2. Reflexiona y aprende: Toma un tiempo para reflexionar sobre la situación y analiza qué podrías haber hecho de manera diferente. Utiliza el rechazo como una oportunidad para aprender y crecer.
4th Dec Pamela Kirchheimer 7 pistas en su mirada que indican lidiar con el rechazo que está interesado (aunque no lo admita)
Comments on “Top autosuperación emocional Secrets”